
EN MEDIO DE UN MUNDO HERIDO
LOGRO:
IDENTIFICA CONDICIONES MARGINALES DE SU REALIDAD Y PROPONE ESTRATEGIAS DE SOLUCION.
COMPETENCIAS
Ø reflexionar la situación deplorable y dramática de la vida en el mundo actual.
Ø valorar el mensaje evangélico como herramienta para ayudar al mundo.
Ø proponer estrategias a problemas sociales que se presentan en el país y su localidad.
PALABRAS CLAVES: pobreza, hambre, guerra, violencia, peligro, sufrimiento, paz, mundo, herido.
PREGUNTA GENERADORA:
¿POR QUE DIOS DEJA SUFRIR EL MUNDO?.
SITUACION DE APRENDIZAJE: pareciera que el mundo está sufriendo un castigo y que dios no hace nada para impedirlo; pero no es así, es obra del hombre, todo lo que se opone a la vida, como los homicidios de cualquier género, los genocidios, el aborto, la eutanasia, los mismos suicidios voluntarios, todo lo que se opone a la integridad de la persona humana, como las mutilaciones, las torturas corporales y mentales, incluso los intentos de coacción psicológica, todo lo que ofende la dignidad humana como las condiciones infrahumanas de vida, con los encarcelamientos arbitrarios, las deportaciones, la esclavitud; todas esas cosas y otras semejantes son ciertamente agravios que al corromper la civilización humana ocasionan sufrimiento y deshonran mas a quien lo ocasiona que a quien padece la injusticia y son totalmente contrarios al honor de vida al creador.
Nos daremos cuenta que no estamos abandonados sino mas bien desobedientes, porque dios nos ama y quiere que lo amemos, lo conozcamos, lo sigamos y nuestra misión como hijos de dios es evitar que las personas en el mundo sufran marginaciones y explotación porque a la luz del mensaje cristiano como la familia se amplía a toda la humanidad, todos somos hijos de dios , y por tanto hermanos unos de otros en buena lógica natural que lo hermanos más débiles y necesitados gocen de atención especial y sean ayudados por los de mejor condición.
TAREAS
1. Dirígete a la página y lee el texto.
2. Realiza un acróstico con las palabras hambre y hombre en tu cuaderno.
3. Elabora un mensaje y grábalo en el computador. (grabador de sonidos).
4. Consigna un resumen del texto leído en tu cuaderno.
5. Dirígete a la pagina de las noticias
3. Elabora un mensaje y grábalo en el computador. (grabador de sonidos).
4. Consigna un resumen del texto leído en tu cuaderno.
5. Dirígete a la pagina de las noticias
URL: http://www.caracoltv.com/noticias
6. Dirígete al programa Word y elabora un cuadro donde clasifiques las noticias vistas en conflictivas, pobreza y ambientales. Y redacta para cada una, una propuesta de solución.
7. Remítete a la cita bíblica efesios 1, 3-10 y responde en tu cuaderno: ¿para que fuimos llamados a este mundo?, ¿Cómo experimentamos que dios nos ama?.
HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE
1. Ilustraciones: El estudiante representa visualmente los conceptos y situaciones de la teoría especifica(esquemas).
2. Resumen: el niño elabora una síntesis y abstracción de la información relevante del texto leído.
3. Organizadores gráficos. El estudiante debe en conceptos explícitos y estructura lógica realizar una comparación.
CRITERIOS DE EVALUACION
ü SEGUNDA TAREA: coherencia, creatividad, estética, orden, ortografía.
ü TERCERA TAREA: coherencia, creatividad, impacto del mensaje, vocalización.
ü CUARTA TAREA: coherencia, cohesión, ortografía, redacción, estética.
ü SEXTA TAREA: creatividad, estética, coherencia entre lo visto y leído, clasificación, viabilidad de la propuesta.
ü SEPTIMA TAREA: lectura comprensiva, ortografía, semántica, estética, brevedad.
6. Dirígete al programa Word y elabora un cuadro donde clasifiques las noticias vistas en conflictivas, pobreza y ambientales. Y redacta para cada una, una propuesta de solución.
7. Remítete a la cita bíblica efesios 1, 3-10 y responde en tu cuaderno: ¿para que fuimos llamados a este mundo?, ¿Cómo experimentamos que dios nos ama?.
HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE
1. Ilustraciones: El estudiante representa visualmente los conceptos y situaciones de la teoría especifica(esquemas).
2. Resumen: el niño elabora una síntesis y abstracción de la información relevante del texto leído.
3. Organizadores gráficos. El estudiante debe en conceptos explícitos y estructura lógica realizar una comparación.
CRITERIOS DE EVALUACION
ü SEGUNDA TAREA: coherencia, creatividad, estética, orden, ortografía.
ü TERCERA TAREA: coherencia, creatividad, impacto del mensaje, vocalización.
ü CUARTA TAREA: coherencia, cohesión, ortografía, redacción, estética.
ü SEXTA TAREA: creatividad, estética, coherencia entre lo visto y leído, clasificación, viabilidad de la propuesta.
ü SEPTIMA TAREA: lectura comprensiva, ortografía, semántica, estética, brevedad.
RECURSOS
ü PRIMERA TAREA: computador, internet.
ü SEGUNDA TAREA: cuaderno, lápiz, lapicero, borrador, colores, marcador.
ü Tercera tarea: computador, cuaderno, lápiz, lapicero, borrador.
ü Cuarta tarea: lapicero, lápiz, borrador, cuaderno.
ü Quinta tarea: computador, internet.
ü Sexta tarea: computador, programa Word, lápiz, cuaderno, lapicero, borrador, regla.
ü Séptima tarea: biblia, lapicero, borrador.
BIBLIOGRAFIA: Biblia, Hablemos de dios religión 5° (Javier Cortez, Samuel forcada, Juan Eduardo Arnaiz).
CIBERGRAFIA
URL: https://www.fernando-casanova.com/EL_MAL_Y_%20EL_SUFRIMIENTO.html